
Organizaciones exponenciales
Mientras que inventar es crear algo nuevo, ya sea una nueva tecnología o incluso un nuevo servicio o producto basado en nuevas tecnologías, innovar es crear algo nuevo que realmente es útil para los usuarios o clientes finales y que, por lo tanto, están dispuestos a utilizar de manera continuada e incluso a pagar por ello. Para conseguir esto, lo más importante no es utilizar la mejor y más avanzada tecnología sino conocer lo mejor posible a los usuarios y sus necesidades para ofrecerles el producto o servicio que realmente necesitan utilizando nuevos modelos de negocio que nos posicionan de un modo privilegiado en la industria e incluso que nos permiten disrumpirla.
Incluyo un resumen del libro sacado de la propia web:
El éxito de las nuevas empresas no tiene nada que ver con la suerte, tiene que ver con una nueva clase de estructura organizativa que permite un impacto masivo, escalar y generar valor a un ritmo nunca antes visto.
Son las Organizaciones Exponenciales, o ExOs (por sus siglas en inglés) que están creando un impacto 10 veces mayor que otras empresas de su misma industria y a una velocidad récord; también lo están haciendo con menor inversión y menos personas.
Características de las organizaciones tradicionales
Las organizaciones tradicionales son organizaciones que piensan linealmente, que sus operaciones son lineales y que usan medidas de resultados y éxito lineales.
Dicha organización tiene las siguientes características:
- Su modelo de gestión es jerárquico siguiendo un sistema top- down (de arriba abajo).
- Está dirigida por resultados financieros.
- Su pensamiento es lineal y secuencial.
- Innova principalmente desde dentro.
- Su planificación estratégica es ampliamente una extrapolación del pasado.
- Intolerancia al riesgo.
- Inflexibilidad en sus procesos.
- Gran número de empleados.
- Controla sus propios activos.
Fuerte inversión en el statu quo
«Estas organizaciones están diseñadas para resistir cambios del exterior», más que para aceptar esos cambios incluso cuando son útiles. Dadas todas estas características, las organizaciones lineales raramente disrumpan sus propios productos o servicios.
- No tienen las herramientas, la actitud ni la perspectiva para hacerlo.
- Lo que harán, y lo que están construidas para hacer, es seguir aumentando su tamaño para sacar ventaja a las economías de escala.
- La mayor parte de las grandes organizaciones utilizan lo que se denomina una estructura matricial. Gestión del producto, marketing y ventas normalmente se alinean verticalmente, mientras que las funciones de apoyo tales como departamento legal, recursos humanos, finanzas y tecnología de la información son normalmente horizontales.
El cambio rápido o disruptivo es algo que las grandes organizaciones matriciales encuentran extremadamente difícil ya que el «sistema inmunológico» de la organización lo percibe como una amenaza y lo ataca. Hay dos niveles de respuestas inmunológicas. La primera es defender el negocio núcleo porque es el statu quo; la segunda es defenderte a ti mismo como individuo porque hay más retorno de la inversión para ti que para la organización.
Sin embargo, las EXOs consiguen resultados geométricos por subirse al carro de los patrones duplicativos (Ley de Moore) exponenciales de las tecnologías basadas en la información.
Dos factores son ciertos para toda nueva generación de EXOs:
- Acceden a recursos que nos son de sus propiedad
- La información es su mayor activo
Hay 11 atributos específicos que cualquier empresa puede adoptar para tener, de forma deliberada, resultados exponenciales. Para organizaciones ya existentes, se entiende que se cumple al menos 4 de las características ya puede considerarse una EXO.
4 de las características de una EXO.
1. Propósito Transformador Masivo
Este es tu “por qué”. Es lo que te motiva. Es lo que impulsa a una comunidad que comparte la misma visión a tu alrededor.
Un Propósito Transformador Masivo describe un futuro mejor para el mundo (o al menos para tu industria o comunidad). No especifica cómo. No se trata de ti, tus clientes, organización, productos o servicios. No es un “yo”, “todos” o “nosotros”. No es un eslogan de mercadotecnia.
Es tu punto de llegada, pero no impide que tu organización cambie de dirección. Puede excitarte, asustarte y es muy importante para ti.
Puede que nunca lo consigas por completo, pero aun así vale la pena esforzarte por ello. Un gran MTP atrae a los clientes, la comunidad, los socios y los recursos que necesitas para dejar una marca en el universo.
Un fuerte MTP es una ventaja competitiva ExO. Es muy inspirador, genera un movimiento cultural; creando tu propia comunidad, tribu y cultura. Aquí hay otros ejemplos de MTP de otras Organizaciones Exponenciales:

ESCALAR- Los atributos externos de una organización ExO

2. Personal bajo demanda
Minimiza al personal de tiempo completo. Subcontrata tareas.
Durante la revolución industrial, tener una gran fuerza de trabajo permitió a una organización lograr más. En la era de la información de hoy, esa misma gran fuerza de trabajo se convierte en un anclaje que reduce la maniobrabilidad y la desacelera.
En cualquier negocio habilitado para la información, un gran personal interno parece cada vez más innecesario, contraproducente y costoso. El outsourcing hace que su empresa sea ágil, flexible, de rápido movimiento y rentable.

3. Comunidad y GENTE
Si construyes comunidades y haces cosas en público, no tienes que encontrar a las personas adecuadas; ellas te encuentran.
Al día de hoy, internet ha hecho posible que las organizaciones construyan su comunidad y se desplacen más allá de las fronteras que comparten el mismo PTM.
Las ExO aprovechan la comunidad y la gente para muchas funciones que tradicionalmente se manejan dentro de la empresa como: generación de ideas, financiamiento, diseño, distribución, marketing y ventas. Esta agilidad permite una implementación rápida y resultados exponenciales.

4. Algoritmos
Las ExO aprovechan datos y algoritmos para escalar de formas que no eran posibles hace 5 o 10 años.
La mayoría de las compañías de hoy en día aún se guían casi exclusivamente por las suposiciones de sus líderes, quienes son igualmente propensos a caer en una larga lista de engaños y sesgos cognitivos.
Los algoritmos son, por lo tanto, un componente crítico en el futuro de cada negocio. Casi todas las ideas y decisiones comerciales del futuro estarán basadas en datos. Dado que son mucho más objetivos, escalables y flexibles que los seres humanos, también son fundamentales para las organizaciones comprometidas con un crecimiento exponencial.

5. Activos apalancados
Aférrate a lo que es absolutamente crítico. Subcontrata todo lo demás.
Alquilar, compartir o aprovechar los activos, en lugar de tenerlos, permite a las organizaciones compartir y escalar activos fácilmente, no solo localmente, sino también a nivel mundial y sin límites.
Al igual que con Personal bajo demanda, los ExO conservan su flexibilidad precisamente al no poseer activos, incluso en áreas estratégicas. Esta práctica optimiza la flexibilidad y permite a la empresa escalar increíblemente rápido, ya que evita la necesidad de que el personal administre esos activos.

6. Compromiso
Permitir el comportamiento humano colaborativo (comportamiento social) para diseñar los resultados que deseas de tu comunidad.
Las personas conectadas ahora pueden hacer lo que antes solo podían hacer las grandes organizaciones centralizadas. El compromiso crea efectos de red y circuitos de retroalimentación positiva con un alcance extraordinario. El mayor impacto de las técnicas de participación está en los clientes y en todo el ecosistema externo. Sin embargo, estas técnicas también se pueden usar internamente con los empleados para impulsar la colaboración, la innovación y la lealtad.
A menos que un ExO pueda optimizar el compromiso de su comunidad y multitud, se marchitará y se desvanecerá.

IDEAS- Los mecanismos internos de una organización ExO
7. Interfaces
Los ExOs tienen procesos muy personalizados de cómo interactúan con los clientes y otras organizaciones. Un ejemplo de esto son las estrictas reglas de Apple sobre lo que llega a su tienda apps o aplicaciones.
Las interfaces tienden a convertirse en las características internas más distintivas de un ExO.
Hay una buena razón para esto: productividad máxima. Las interfaces facultan a la administración de la empresa de sus atributos externos de ESCALAR. Sin tales interfaces, ExO no puede escalar, lo que las hace críticas.

8. Compromiso
Un cuadro de mando adaptable en tiempo real con todas las métricas esenciales de la compañía y los empleados, accesible para todos en la organización.
Los ExOs están creciendo a un ritmo rápido. Para mantenerse a este ritmo, la organización necesita tener visibilidad en todas las áreas del negocio. Los cuadros de mando que permiten la visibilidad permiten que las evaluaciones empresariales, individuales y de equipo se lleven a cabo de manera eficiente y mucho más rápido que nunca. También permiten ver problemas antes de que se conviertan en grandes errores.
Debido a que los marcos de control estrictos son fundamentales para administrar el hipercrecimiento, los cuadros de mandos en tiempo real utilizados junto con los “Objetivos y Resultados Clave” definidos (ROI por sus siglas en inglés) son clave. Los ROI se refieren al enfoque, la simplicidad, los ciclos de retroalimentación cortos y la apertura. Como resultado, las ideas y las mejoras son más fáciles de ver e implementar.

9. Compromiso
La implementación de la metodología Lean Startup para probar supuestos y experimentar constantemente con riesgos controlados.
Los organigramas corporativos están tradicionalmente estructurados para soportar riesgos y cambios. Sin embargo, en el mundo de hoy, el mayor riesgo es no correr ningún riesgo. La regla moderna de la competencia es “quien aprende más rápido, gana”.
La experimentación es efectivamente un “aprendizaje escalable”. Esto hace que una cultura de experimentación continua sea aún más importante. Un gran número de ideas ascendentes, debidamente filtradas, siempre triunfan sobre el pensamiento descendente, sin importar la industria u organización.

10. Autonomía
Equipos autoorganizados y multidisciplinarios que operan con autoridad descentralizada.
Charles Darwin descubrió que la progresión más rápida no se producía cuando grandes poblaciones estaban expuestas a condiciones estresantes. De hecho, aquellos que evolucionaron más rápido bajo condiciones estresantes fueron pequeños grupos de especies aisladas de la población principal.
Por la misma razón, los equipos pequeños, independientes e interdisciplinarios son fundamentales para las organizaciones futuras.

11. Tecnologías sociales
En breve: Las tecnologías sociales, o tecnologías de colaboración, permiten a las organizaciones gestionar la comunicación en tiempo real entre todos los empleados. Esto permite que las conversaciones y colaboraciones entre los empleados sean más fáciles, rápidas y organizadas para facilitar la ejecución de las tareas.
Las tecnologías sociales se componen de siete elementos clave: objetos sociales, secuencias de actividades, gestión de tareas, uso compartido de archivos, telepresencia, mundos virtuales y detección emocional. Cuando se implementan, estos elementos crean transparencia y conectividad y, lo que es más importante, reducen la latencia de información de una organización.
Todo el paradigma social presenta varias implicaciones críticas para los ExOs. Conversaciones más rápidas, la latencia de decisión se reduce y el conocimiento mejora.
